miércoles, 2 de julio de 2025
domingo, 29 de junio de 2025
EXPOSICIÓN INFINITA-MENT
No hay dos sin tres. Este verano vamos acelerad@s. El 11 de julio os presentaremos la Exposición colectiva INFINITAMENT en la que participan 36 artistas
CONVIVENCIAS CERÁMICAS: ONDA 2025
Este 25 de junio dió comienzo la novena edición que coloca a Onda como referente y epicentro del #MuralismoCerámicoInternacional !!
Las Convivencias Cerámicas vienen nuevamente con un programa repleto de actividades en torno a la #CerámicaContemporánea , principalmente la creación de un mural colectivo, pero también talleres específicos como de reducción de esmaltes, ONFIRE, cocciones especiales, visitas culturales ..... 🎨🖼️🖌️
Están dirigidas por el ceramista Angel Igual Ceramics , organizadas por el Ajuntament d'Onda , el museo , bajo el patrocinio de prodesco_sl , SIO-2 Ceramica Collet S.A. y la colaboración de diversas instituciones del mundo de la cerámica como Anpec , ATC Asociación Española de Técnicos Cerámicos, Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio...
🔥🔥🔥Recién llegada a #Onda , la prestigiosa ceramista contemporánea turca Pinar Baklan @pinarbaklan , artista invitada de las #ConvivenciasCerámicas2025, @convivenciasceramicas !!
👉🏻Pinar , con una amplia y consolidada carrera internacional 🌎🏺será la encargada de dirigir el mural de cerámica colectivo en el que van a participar más de 120 ceramistas y amantes de la cerámica procedentes de toda España, algunos puntos de Inglaterra y también de Turquía .
Viernes de convivencias cerámicas
En el Ecuador de las novenas @convivenciasceramicas en el @museoazulejoonda. Trabajamos mucho, tenemos muy buen ambiente, pero también paramos a descansar y disfrutar de la buena compañía!!!😄
MOMENTOS PARA COMER
Otros de los momentos clave de la jornada fue la celebración del taller experimental de esmaltes en reducción y la visita al mural cerámico de la ceramista Nathalie Doyen en Artesa.
El Museu del Taulell Manolo Safont ha puesto el broche final a las IX Convivencias Cerámicas, que durante cinco días han convertido Onda en un espacio de creación y encuentro internacional con la participación de más de 110 artistas, docentes y estudiantes llegados desde distintos puntos de España y del mundo.
La programación ha incluido talleres experimentales de esmalte en reducción y cocción Saggar, la master class ‘On Fire’, y la primera edición de la Mascletà cerámica, un espectáculo visual que ha sorprendido al público por su originalidad y belleza. Además, la exposición “Cobalto y Cobre”, organizada por ANPEC, ha reunido a más de 65 artistas en una muestra coral de alto nivel. La completa agenda ha atraído a un alto número de visitantes que se ha acercado a conocer de cerca las actividades desarrolladas y la exposición.
jueves, 26 de junio de 2025
INAUGURACIÓN "COBALTO Y COBRE" EN ONDA
Inauguración de la Exposición COBALTO Y COBRE y pequeña sorpresa para nuestra querida Carmen Marco.
Celebrar la apertura de una exposición de arte es un evento clave para la promoción de los artistas participantes y sus obras expuestas. La excusa perfecta para movilizar a familiares y conocidos, al mismo tiempo que atraer a clientes potenciales y amantes de la cerámica a una sala, la del museo del Taulell Manolo Safont de Onda, que ya de por sí es memorable.
Os ofrecemos una nueva oportunidad para daros a conocer esta muestra COBALTO y COBRE, interpretar las obras expuestas y acercarnos las opiniones y sensaciones que has tenido al encontrarte entre tanto Arte.
Cada exposición permite que las personas asistentes disfruten de poder conocer al artista en persona, poder interactuar con él y preguntarle a cerca de su obra, la técnica empleada, su inspiración.
Así que, ven, trae a tus amig@s y familiares. Muestra este espacio montado con mucho cariño por un equipo que ha trabajado duro.
lunes, 23 de junio de 2025
TURNO DEL TORNO diciembre 2024
XI ENCUENTRO DE JUEGO TRADICIONAL Y PATRIMONIO
ANPEC ¿quienes somos y qué hacemos?
domingo, 22 de junio de 2025
SE ACERCA EL MOMENTO: EXPOSICIÓN COBALTO Y COBRE en Onda (Castellón)
“Cobalto y Cobre” es una exposición Colectiva organizada por ANPEC en la que participan 65 artistas con obras de estilo tradicional y contemporáneo, inspirándose en un auténtico homenaje a los pigmentos óxidos colorantes por excelencia en la cerámica y que tanto se han hecho servir a lo largo de la historia.
Esta exhibición muestra obras bien diferenciadas tanto a nivel formal como a nivel técnico, creadas con diferentes materias, acabados, con resultados variados y sorprendentes, gracias a sus reacciones químicas al someterlas al fuego en distintas atmósferas, pero vinculadas por un eje vertebrador como es el Cobalto y el Cobre, invitando a los espectadores a explorar la relación entre estos colores y los objetos que les rodean, transmitiendo experiencias significativas para el diálogo y la reflexión de quien las contempla.
Entre sus muchas actividades y con la finalidad de dar visibilidad a la cerámica artesanal, la Asociación Nacional de Profesionales de Cerámica -ANPEC-, fomenta y materializa exposiciones colectivas con el fin de facilitar a sus miembros la divulgación y exposición del trabajo y obra cerámica, contando con más de 265 socios en toda España.
AYUDAS DE LA AeCC A LOS PARTICIPANTES EN FERIAS Y OTROS EVENTOS DE CERÁMICA
AYUDAS DE LA AeCC A LOS PARTICIPANTES EN FERIAS Y OTROS EVENTOS DE CERÁMICA
UN PASO MÁS ALLA DE LA ARCILLA NEMESIO CANET Y "ELECTA UT SOL"
Hola Familia de ANPEC.
Os mostramos algunas fotos de presentación de la escultura que inaugurada el pasado viernes en Picassent.
Espero que les guste.
Picassent homenajea con un monumentos su patrimonio más preciado. «Electa ut sol» es el nombre de la pieza escultórica que ya forma parte del proyecto "Litos", una iniciativa de la Concejalía de Cultura dónde desde hace cuatro años se pretende expandir el patrimonio artístico y cultural del municipio a través de la instalación de piezas escultóricas hechas con materiales pétreos que son expuestas en espacios públicos exteriores
El autor de la obra es el escultor valenciano, Nemesio Canet y está inspirada en el símbolo arquitectónico más importante de Picassent como es la Torre de Espioca. A través de ella, concretamente de una rendija, se puede observar la leyenda «Electa ut sol», presente en la fachada de la Ermita de la Mare de Déu de Vallivana, donde hay un sol con una filacteria estrellada. El holograma procede del Canto de los Cánticos (VI,10), y quiere decir que María es elegida, (privilegiada), como el sol.
La alcaldesa, Conxa Garcia, y el concejal de Cultura, Jaume Sobrevela, así como el propio escultor, Nemesio Canet que además es miembro de ANPEC, la Asociación Nacional de Profesionales de la cerámica, fueron los encargados de presentar esta nueva escultura de la que, según manifestó la primera edil, «Es toda una alegoría a la Torre de Espioca. Con ella queremos incrementar el patrimonio, sumar en arte y belleza para Picassent y, sobre todo, hacer de Picassent un verdadero museo al aire libre».
jueves, 19 de junio de 2025
EN LAS ONDAS: ANNA MARTÍ RIBES
ANNA MARTÍ RIBES
lunes, 16 de junio de 2025
EXPOSICIÓN "LA CERÁMICA DA MUCHO JUEGO"
ANPEC, Asociación Nacional de Profesionales de Cerámica, surgió hace más de treinta años en Manises (Valencia), con más de 265 socios ceramistas: artesanos, diseñadores, escultores, artistas de diferentes puntos de España con formas de ver la Artesanía muy diferenciadas, que dan prestigio a la asociación con su estilo personal. La asociación organiza exposiciones de temática comprometida, realiza cursos de formación cerámica, conferencias, talleres, participaciones solidarias, etc.
En esta ocasión, exponemos una pequeña muestra de nuestra exposición de juguetes de cerámica, inspirados en juegos conocidos de siempre, con variedad de interpretaciones, resultando piezas exclusivas realizadas con mucha creatividad, llenas de formas y colores, donde cada artista ha realizado su obra con diferentes pastas cerámicas: terracota, gres, porcelanas y diferentes esmaltes, tanto de alta como de baja temperatura.
Los juguetes son elementos identitarios que traspasan fronteras y con los que tenemos vínculos afectivos; como con la cerámica, un material que nos sorprende y nos atrae, a nivel técnico y a nivel formal.
La cerámica y el juego forman parte de nuestras vidas, nos entretienen, nos hacen sentir, crear, vivir, responder a una necesidad interior. Jugamos con los juguetes y jugamos con la cerámica. Jugar es vivir una aventura que requiere acción y transciende barreras sociales, culturales, lingüísticas, políticas y geográficas, igual que en la cerámica.
Nos llena de orgullo hacer realidad esta exposición que pretende atrapar, enriquecer y hacer disfrutar al espectador, tanto niños como adultos.
-
Ya tenemos las primeras imágenes del Taller de Esmaltes Matéricos a cargo de Montse Llanas.
-
SOCIO DE HONOR 2025: Fernando Malo. Zaragoza. ESPAÑA. Trabaja en la Restauración del Patrimonio Artístico de arte mudéjar para los monumento...
-
Granada acoge durante el mes de junio más de 60 propuestas, en más de 20 espacios, dando pie a explorar la cerámica en todas sus dimensiones...