ARTE EN LA CALLE

Lo que puedes encontrar:

  • CONVIVENCIAS CERÁMICAS ONDA 2025
  • FUM FEST 2025
  • TURNO DEL TORNO 2024
  • TORNOCATORIA 2024
  • FESTA DE LA CERÁMICA DE MANISES 2024
  • TURNO DEL TORNO 2019
  • ENCUENTRO CERÁMICO DE SOCI@S


CONVIVENCIAS CERÁMICAS ONDA 2025

Este 25 de junio dió comienzo la novena edición que coloca a Onda como  referente y epicentro  del #MuralismoCerámicoInternacional !!


Las Convivencias Cerámicas vienen nuevamente con  un programa repleto de actividades en torno a la #CerámicaContemporánea , principalmente  la creación de un mural colectivo, pero también talleres específicos como  de reducción de esmaltes, ONFIRE, cocciones especiales, visitas culturales ..... 🎨🖼️🖌️

Están dirigidas por el ceramista Angel Igual Ceramics  , organizadas por el Ajuntament d'Onda ,  el museo , bajo el patrocinio de prodesco_sl  , SIO-2 Ceramica Collet S.A.  y la colaboración de diversas instituciones del mundo de la cerámica como Anpec , ATC Asociación Española de Técnicos Cerámicos,  Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio...

🔥🔥🔥Recién llegada a #Onda , la prestigiosa ceramista contemporánea turca Pinar Baklan @pinarbaklan , artista invitada de las #ConvivenciasCerámicas2025, @convivenciasceramicas !!

👉🏻Pinar , con una amplia y consolidada carrera internacional 🌎🏺será la encargada de dirigir el mural de cerámica colectivo en el que van a participar  más de 120 ceramistas y amantes de la cerámica procedentes de toda España, algunos puntos de Inglaterra y también de Turquía .


Las Convivencias Cerámicas celebran su primera jornada y conocen el mural a realizar de la mano de Pinar Baklan


Durante la mañana en las Convivencias Cerámicas , @convivenciasceramicas , han comenzado con la creación del mural de cerámica bajo la coordinación de la artista Pinar Baklan, @pinarbaklan 









Viernes de convivencias cerámicas

La vida a veces tiene que detenerse. Tomar aire, respirar, compartir.
Si de algo estoy segura es que la cerámica es mi elemento y que los ceramistas estamos hechos de otra pasta.


Tarde de cocción especial Saggar .Masterclass en las Convivencias Cerámicas 2025

En el Ecuador de las novenas @convivenciasceramicas en el @museoazulejoonda. Trabajamos mucho, tenemos muy buen ambiente, pero también paramos a descansar y disfrutar de la buena compañía!!!😄

MOMENTOS PARA COMER


Otros de los momentos clave de la jornada fue la celebración del taller experimental de esmaltes en reducción y la visita al mural cerámico de la ceramista Nathalie Doyen en Artesa.


El Museu del Taulell Manolo Safont ha puesto el broche final a las IX Convivencias Cerámicas, que durante cinco días han convertido Onda en un espacio de creación y encuentro internacional con la participación de más de 110 artistas, docentes y estudiantes llegados desde distintos puntos de España y del mundo.

La programación ha incluido talleres experimentales de esmalte en reducción y cocción Saggar, la master class ‘On Fire’, y la primera edición de la Mascletà cerámica, un espectáculo visual que ha sorprendido al público por su originalidad y belleza. Además, la exposición “Cobalto y Cobre”, organizada por ANPEC, ha reunido a más de 65 artistas en una muestra coral de alto nivel. La completa agenda ha atraído a un alto número de visitantes que se ha acercado a  conocer de cerca las actividades desarrolladas y la exposición.

FUM FEST 2025


TURNO DEL TORNO 2024

ARTE EN LA CALLE 

Un árbol cerámico de 3 metros de altura, realizado con pasta CH-3 de Vicente Díez, culminó la cuarta edición del Turno del Torno, que se celebró en la sede de la Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio, en Manises.

Este árbol de gres de gran formato, coordinado por el maestro ceramista Antonio Pérez Requena, se coció en directo.

Toda una experiencia que puso el colofón a tres días de torno y cerámica en la que participaron cerca de un centenar de profesionales y amigos de la cerámica de toda España.











TORNOCATORIA 2024



FESTA DE LA CERÁMICA DE MANISES 2024




TURNO DEL TORNO 2019

III Jornadas Internacionales de Cerámica "El Turno del Torno 2019"


El torno reaparece en el panorama artístico actual como medio de creación imprescindible para los ceramistas y diseñadores más innovadores y marcadores de tendencias en arte o decoración contemporánea, así como para invocar los valores de lo “hecho a mano” y la sensibilidad por el producto artesano. En este contexto, la celebración de las III Jornadas Internacionales del Turno del Torno los días 5, 6 y 7 de abril de 2019 quieren unirse al resurgimiento del interés por la cerámica, concretamente en la alfarería, poniendo en valor tanto a los artistas que la utilizan para crear un lenguaje propio dentro del arte, como en la producción profesional tradicional utilitaria o la práctica de sus procedimientos con fines lúdicos o terapéuticos.

Este año tenemos la gran fortuna de contar con la participación de los reconocidos ceramistas Penélope Vallejo, Toño Naharro y Juan Ortí como principales ponentes, que nos mostrarán además su obra en varias exposiciones.

Paralelamente será construido en la Fabrica de la Cerámica Valenciana de Gimeno, un horno Anagama estilo Kilntrain, que sus autores Jaime Romero y Pepe Royo llaman “horno culebra”, con el que se experimentará cociendo piezas decoradas con esmaltes de cenizas, a la vez que se realiza una interesante visita nocturna a su exposición de cerámica del S.XVIII y donde presenciaremos la siempre sorprendente intervención de Carlos Llavata, en las mismas instalaciones.

El Museo de Cerámica de Manises va a albergar; una conferencia a cargo de Jaume Coll “La arqueología del torno”; el concierto “Cuerpos Sonoros” de Inma Juan, Eva y Ximo, con instrumentos musicales cerámicos; y una muestra/coloquio de cine documental de temática relacionada distribuida en dos sesiones, en una de las cuales disfrutaremos también de una visita guiada al patrimonio que se exhibe en el museo, de la mano de su directora Sara Blanes.

Durante estos días también observaremos la destreza al torno del maestro Samuel Bayarri en el workshop “Torno Ensamblado”, pondremos a prueba la de los participantes que lo deseen en un divertido concurso de torno.

Todas las actividades se realizarán en distintas localizaciónes de Manises. El viernes día 5 comenzaremos en AVEC Gremio e iremos avisando con suficiente antelación para recorrer todos los lugares dónde se desarrollen los acontecimientos del evento.
No te lo pierdas.

ENCUENTRO CERÁMICO DE SOCI@S: TÉCNICAS DECORATIVAS: PIT FIRING, RAKÚ, CRIN DE CABALLO






No hay comentarios:

Publicar un comentario

AGENDA CULTURAL