domingo, 22 de junio de 2025

SE ACERCA EL MOMENTO: EXPOSICIÓN COBALTO Y COBRE en Onda (Castellón)

 


Del 26 de junio al 21 de septiembre de 2025

 “Cobalto y Cobre” es una exposición Colectiva organizada por ANPEC en la que participan 65 artistas con obras de estilo tradicional y contemporáneo, inspirándose en un auténtico homenaje a los pigmentos óxidos colorantes por excelencia en la cerámica y que tanto se han hecho servir a lo largo de la historia.

Esta exhibición muestra obras bien diferenciadas tanto a nivel formal como a nivel técnico, creadas con diferentes materias, acabados, con resultados variados y sorprendentes, gracias a sus reacciones químicas al someterlas al fuego en distintas atmósferas, pero vinculadas por un eje vertebrador como es el Cobalto y el Cobre, invitando a los espectadores a explorar la relación entre estos colores y los objetos que les rodean, transmitiendo experiencias significativas para el diálogo y la reflexión de quien las contempla.

Entre sus muchas actividades y con la finalidad de dar visibilidad a la cerámica artesanal, la Asociación Nacional de Profesionales de Cerámica -ANPEC-, fomenta y materializa exposiciones colectivas con el fin de facilitar a sus miembros la divulgación y exposición del trabajo y obra cerámica, contando con más de 265 socios en toda España.

AYUDAS DE LA AeCC A LOS PARTICIPANTES EN FERIAS Y OTROS EVENTOS DE CERÁMICA

 AYUDAS DE LA AeCC A LOS PARTICIPANTES EN FERIAS Y OTROS EVENTOS DE CERÁMICA

DE LOS MUNICIPIOS DE LA RED DE CIUDADES DE LA CERÁMICA
ABIERTA LA CONVOCATORIA 2025
 

Con el fin de ayudar a los alfareros y ceramistas de nuestras localidades y potenciar nuestras ferias y eventos cerámicos, la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), convoca ayudas a la movilidad. Consideramos que es una forma de visibilizar también la pertenencia a nuestra red de ciudades por parte del sector alfarero.
BASES 2025
Con el fin de estimular la participación de los ceramistas y alfareros en ferias y eventos similares organizados por otras ciudades miembros de la red, la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) AeCC convoca unas ayudas a la movilidad, que se regulan por las siguientes bases:
1. Se podrán beneficiar de estas ayudas los ceramistas o alfareros residentes en cualquier ciudad miembro de la AeCC que participen en ferias organizados por alguna de las ciudades de la red, de dos días de duración, como mínimo.
2. El importe a percibir por cada ceramista o alfarero será en función de la distancia entre el municipio de residencia y el de la actividad a participar, quedando excluidas las participaciones de menos de 100 Km de distancia, con el siguiente baremo:
a. De 100 a 500 Km. de distancia: 100 Euros
b. De 501 a 1.000 Km. de distancia: 200 Euros
c. De 1.001 Km. en adelante: 250 Euros
El cálculo de la distancia se hará con la aplicación Google Maps, teniendo en cuenta para ello la ruta más rápida en coche ofrecida por dicho aplicativo de internet.
3. Las ayudas se ofrecerán mediante solicitud del Ayuntamiento organizador a la presidencia de la AeCC, mediante un formulario tipo que la Asociación pondrá a disposición de sus miembros. En dicha solicitud se indicará el evento para el que se pide la ayuda, así como el nombre, localidad, distancia e importe solicitado para cada participante beneficiario. El Ayuntamiento solicitante deberá acreditar mediante un folleto del evento u otro sistema válido, la participación efectiva de los ceramistas antes de proceder al pago de las ayudas, así como la cuenta corriente de los beneficiarios para el ingreso de la ayuda concedida.
4. Un mismo municipio solamente podrá solicitar ayudas a la movilidad para un evento al año y para un máximo de tres beneficiarios.
5. Un ceramista / alfarero solamente podrá ser beneficiario de ayudas para un máximo de tres ferias al año.
6. La Asociación consignará un importe destinado a dichas ayudas en su presupuesto anual. Una vez agotada la dotación económica no se concederán más ayudas, a no ser que el Comité Ejecutivo acuerde ampliar la dotación prevista. Las ayudas se concederán por acuerdo del Comité Ejecutivo de la AeCC.
7. El Ayuntamiento solicitante hará constar en todos los materiales de difusión de la feria o evento la colaboración de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, con la inserción de su logotipo, precedido con la frase “Con la colaboración de:” (o similar).
8. Para el año 2025 la fecha límite para solicitar las ayudas será el 30 de Noviembre y el importe total de la dotación será de 4.500 Euros.
9. El pago de los importes se efectuará directamente a las cuentas bancarias de los beneficiarios indicadas en el formulario de solicitud.
10. Cualquier aspecto que no quede contemplado en esta normativa será resuelto de forma inapelable por el Comité Ejecutivo de la AeCC.

UN PASO MÁS ALLA DE LA ARCILLA NEMESIO CANET Y "ELECTA UT SOL"

Hola Familia de ANPEC.

Os mostramos algunas fotos de presentación de la escultura que inaugurada el pasado viernes en Picassent.

Espero que les guste.

Picassent homenajea con un monumentos su patrimonio más preciado. «Electa ut sol» es el nombre de la pieza escultórica que ya forma parte del proyecto "Litos", una iniciativa de la Concejalía de Cultura dónde desde hace cuatro años se pretende expandir el patrimonio artístico y cultural del municipio a través de la instalación de piezas escultóricas hechas con materiales pétreos que son expuestas en espacios públicos exteriores

El autor de la obra es el escultor valenciano, Nemesio Canet y está inspirada en el símbolo arquitectónico más importante de Picassent como es la Torre de Espioca. A través de ella, concretamente de una rendija, se puede observar la leyenda «Electa ut sol», presente en la fachada de la Ermita de la Mare de Déu de Vallivana, donde hay un sol con una filacteria estrellada. El holograma procede del Canto de los Cánticos (VI,10), y quiere decir que María es elegida, (privilegiada), como el sol.

La alcaldesa, Conxa Garcia, y el concejal de Cultura, Jaume Sobrevela, así como el propio escultor, Nemesio Canet que además es miembro de ANPEC, la Asociación Nacional de Profesionales de la cerámica, fueron los encargados de presentar esta nueva escultura de la que, según manifestó la primera edil, «Es toda una alegoría a la Torre de Espioca. Con ella queremos incrementar el patrimonio, sumar en arte y belleza para Picassent y, sobre todo, hacer de Picassent un verdadero museo al aire libre». 



Momentazo de cerARTmic en Antena 3 Noticias Fin de Semana,

Ver video;



AGENDA CULTURAL